Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Julio Alejandro Millan el 16 de julio de 2024, analiza la importancia del T-MEC para la economía mexicana y los retos que se presentan ante la próxima revisión del tratado en 2026. El autor destaca la necesidad de una preparación estratégica por parte del gobierno y los sectores productivos para asegurar una negociación exitosa que beneficie a México.

## Resumen con viñetas

* El T-MEC, que entró en vigor en julio de 2020, es una versión actualizada del TLCAN que busca promover el comercio, la inversión y el crecimiento económico.
* La revisión del tratado en 2026 presenta retos y riesgos, especialmente si no se construye un frente común entre el gobierno y los sectores productivos.
* El T-MEC ha sido un vehículo para que México aproveche las oportunidades derivadas de la pandemia y la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
* El tratado ha impulsado el comercio entre los tres países, con un valor récord de 798 mil millones de dólares en 2023 entre Estados Unidos y México.
* La revisión del T-MEC en 2026 abordará temas como las reglas de origen, el contenido regional, los derechos laborales, el medio ambiente y las posibles implicaciones de las modificaciones legales en México.
* El autor enfatiza la necesidad de una preparación estratégica para la negociación, incluyendo la conformación de mesas de trabajo con los sectores productivos y la definición de una estrategia de negociación.

## Palabras clave

* T-MEC
* TLCAN
* Comercio internacional
* Revisión del tratado
* Negociación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La incongruencia de la clase política mexicana se manifiesta en la defensa de sus figuras, sin importar la gravedad de las acusaciones.

José de Jesús Sampedro, conocido como Sam, fue un poeta, editor y figura clave en la literatura mexicana, recordado por su humor, su compromiso con la cultura y su influencia en la escena literaria de Zacatecas.

La víctima, Irma Hernández Cruz, fue obligada a grabar un mensaje antes de ser asesinada por negarse a pagar extorsión.