## Introducción

El texto, escrito por Juan S. Musi Amione el 16 de julio de 2024, analiza las posibles consecuencias del atentado contra Donald Trump en la política estadounidense y su impacto en la relación bilateral entre México y Estados Unidos. El autor explora las repercusiones del atentado en los mercados, la polarización política en Estados Unidos y las implicaciones para México en el contexto de las elecciones presidenciales.

## Resumen con Viñetas

* Juan S. Musi Amione recibió numerosas consultas sobre las posibles consecuencias del atentado contra Donald Trump en la política estadounidense.
* El autor argumenta que, si bien el atentado no tuvo éxito, un ataque exitoso habría tenido repercusiones negativas en los mercados financieros.
* Musi Amione destaca la fragilidad y vulnerabilidad de los candidatos políticos, especialmente en países en desarrollo, y recuerda la pérdida de vida de varios candidatos en las últimas elecciones en México.
* El autor señala que el riesgo aumenta cuando los candidatos polarizan, utilizan discursos de odio y agreden constantemente a sus adversarios, como era el caso de Trump.
* Musi Amione considera que la crisis política en Estados Unidos es profunda, con dos candidatos con graves problemas: Trump, con problemas de salud mental, y Joe Biden, con múltiples acusaciones de delitos.
* El autor analiza las implicaciones de la elección de cada candidato para México, destacando que Biden representa continuidad en la relación bilateral, mientras que Trump implica incertidumbre, amenazas y posibles revisiones del T-MEC.
* Musi Amione menciona la debilidad del dólar y la fortaleza del peso mexicano, pero advierte que la reforma judicial podría afectar negativamente al peso.
* El texto finaliza con una breve mención a la temporada de reportes financieros y la importancia de que los resultados respalden las valuaciones actuales.

## Palabras Clave

* Trump
* Biden
* T-MEC
* Polarización
* Riesgo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La deuda de Pemex con proveedores se ha disparado a casi un billón de pesos desde 2018.

Un dato importante es la comparación que hace Backhoff entre los programas de AMLO y Sheinbaum con las tácticas de regímenes autoritarios descritas por Orwell, Kafka y Maquiavelo.

El autor asistió a su primera corrida de toros el 16 de febrero de 1964 en la Plaza de Toros Monumental de Playas de Tijuana.

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.