Fuera de países de la OCDE
Marielena Vega
El Economista
México 🇲🇽, Seguros 🛡️, Blindaje 🧱, PIB 💰, AMIS 🤝
Marielena Vega
El Economista
México 🇲🇽, Seguros 🛡️, Blindaje 🧱, PIB 💰, AMIS 🤝
Publicidad
El texto de Marielena Vega, fechado el 15 de Julio de 2025, analiza el nivel de protección que tiene México ante desastres naturales, accidentes y enfermedades, comparándolo con otros países y destacando la necesidad de políticas públicas para fortalecer el blindaje a través de seguros.
El nivel de blindaje de México vía pólizas de seguro es del 2.66% del PIB, muy por debajo del 4% de América Latina y el 8-9% de países de la OCDE.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es el bajo nivel de blindaje de México en comparación con otros países, lo que deja a la población vulnerable ante desastres y emergencias. La falta de políticas públicas efectivas y la baja penetración de seguros en áreas como vivienda y salud son también aspectos negativos destacados.
Se destaca la voluntad política para mejorar la situación, el trabajo de la AMIS bajo la dirección de Norma Alicia Rosas para establecer estrategias de protección, y el avance en la cultura de seguros gracias a la obligatoriedad del seguro contra daños a terceros. Estos elementos sugieren que hay un camino posible hacia una mayor protección en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación del promedio diario de homicidios dolosos durante el gobierno de Sheinbaum (74.85) con el de López Obrador (94.95), según estadísticas oficiales.
Un dato importante es la posible ruptura entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador que, según el autor, vendría del expresidente.
La renuncia de Julián Romero Oropeza en Tabasco pone en duda la entrega del Paquete Económico al Congreso local.
Un dato importante es la comparación del promedio diario de homicidios dolosos durante el gobierno de Sheinbaum (74.85) con el de López Obrador (94.95), según estadísticas oficiales.
Un dato importante es la posible ruptura entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador que, según el autor, vendría del expresidente.
La renuncia de Julián Romero Oropeza en Tabasco pone en duda la entrega del Paquete Económico al Congreso local.