La Tremenda Corte
La Tremenda Corte
Grupo Milenio
Aranceles 🍅, Aeropuerto ✈️, Sacerdotes 🕊️, Negociación 🤝, Jalisco 🇲🇽
La Tremenda Corte
Grupo Milenio
Aranceles 🍅, Aeropuerto ✈️, Sacerdotes 🕊️, Negociación 🤝, Jalisco 🇲🇽
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto publicado por La Tremenda Corte el 15 de Julio de 2025, que aborda tres temas principales: el impacto de los aranceles estadounidenses al jitomate mexicano, el crecimiento del Aeropuerto Internacional de Guadalajara (AIG) y un taller para sacerdotes sobre negociación con el crimen organizado.
El 90 por ciento de las exportaciones mexicanas de jitomate tienen como destino Estados Unidos, con un valor anual de 2 mil 800 millones de dólares.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos al jitomate mexicano, ya que amenaza la economía de miles de productores y pone en riesgo empleos y el desarrollo regional en Jalisco y Sinaloa.
El taller para sacerdotes y agentes pastorales sobre negociación con el crimen organizado, ya que representa un esfuerzo innovador para proteger a las comunidades y garantizar el ejercicio religioso en zonas donde el Estado está ausente, con el apoyo de figuras clave como el Cardenal Francisco Robles Ortega y la colaboración del gobierno de Jalisco.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que Estados Unidos considera que México no cumple con los términos del T-MEC, especialmente en el origen de productos como acero, aluminio y cobre, algunos de los cuales provienen de China.
El impacto combinado de los aranceles del 25–50% al acero, aluminio, automóviles y otros bienes generará una caída del 12% en las exportaciones, lo que podría traducirse en una pérdida de aproximadamente 20 mil millones de dólares.
Un dato importante es que todas las reformas electorales, a partir de 1976-1977, fueron, en lo fundamental, para satisfacer exigencias de las minorías opositoras.
Un dato importante es que Estados Unidos considera que México no cumple con los términos del T-MEC, especialmente en el origen de productos como acero, aluminio y cobre, algunos de los cuales provienen de China.
El impacto combinado de los aranceles del 25–50% al acero, aluminio, automóviles y otros bienes generará una caída del 12% en las exportaciones, lo que podría traducirse en una pérdida de aproximadamente 20 mil millones de dólares.
Un dato importante es que todas las reformas electorales, a partir de 1976-1977, fueron, en lo fundamental, para satisfacer exigencias de las minorías opositoras.