EU, victoria pírrica, en el campo tomatero
Marco A. Mares
El Economista
Arancel 💸, Tomate 🍅, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Sinaloa 🌵
Marco A. Mares
El Economista
Arancel 💸, Tomate 🍅, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Sinaloa 🌵
Publicidad
El texto escrito por Marco A. Mares el 15 de Julio de 2025 analiza el impacto de un nuevo arancel del 17% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones de tomate mexicano. Se centra en las consecuencias para los productores mexicanos, los consumidores estadounidenses y la respuesta del gobierno mexicano ante esta medida proteccionista. Además, aborda brevemente la situación del suministro eléctrico en México y la postura del gobierno al respecto.
El arancel del 17% impuesto por Estados Unidos a los tomateros mexicanos afectará principalmente al estado de Sinaloa y a siete grandes grupos de productores.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La imposición del arancel por parte de Estados Unidos representa un golpe duro para los tomateros mexicanos, especialmente para los siete grupos más afectados y para el estado de Sinaloa, donde se prevé una pérdida significativa de empleos. Además, la medida proteccionista castiga la eficiencia y productividad de los productores mexicanos, quienes destinan el 60% de su producción a la exportación, principalmente a Estados Unidos. La incertidumbre sobre si se logrará un acuerdo con el gobierno estadounidense antes de la entrada en vigor de un arancel general del 30% genera preocupación en el sector.
La confianza expresada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en lograr un acuerdo con Estados Unidos antes de la entrada en vigor de un arancel general del 30% ofrece un rayo de esperanza. Además, el hecho de que el arancel antidumping no aplique al tomate destinado al procesamiento industrial podría mitigar el impacto negativo en algunos productores. La disposición del gobierno mexicano a mantener una política de cooperación, diálogo y coordinación, aunque sin subordinación, podría facilitar la búsqueda de una solución favorable para ambas partes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum decide demandar al abogado de los hijos de El Chapo Guzmán.
Cada día se diagnostican a ocho personas con depresión en Puebla.
El representante legal de Lambrucar Holding LLC es José Arturo Ferrer Bujons, un abogado mexicano con un pasado controvertido.
La presidenta Claudia Sheinbaum decide demandar al abogado de los hijos de El Chapo Guzmán.
Cada día se diagnostican a ocho personas con depresión en Puebla.
El representante legal de Lambrucar Holding LLC es José Arturo Ferrer Bujons, un abogado mexicano con un pasado controvertido.