Aranceles, arma económica y política
Ricardo Monreal Ávila
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Trump 👨💼, Aranceles 💰, Derecha ➡️
Columnas Similares
Ricardo Monreal Ávila
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Trump 👨💼, Aranceles 💰, Derecha ➡️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ricardo Monreal Ávila, fechado el 15 de julio de 2025, analiza la situación de México frente a las políticas arancelarias de Estados Unidos bajo el segundo mandato de Donald Trump, así como la influencia de la derecha mexicana en este contexto.
El texto destaca la preocupación por la injerencia de la derecha mexicana en Washington, buscando utilizar los aranceles como arma política.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La percepción de que México es considerado un "adversario" por el establishment estadounidense, al nivel de Rusia, China e Irán, es un aspecto negativo significativo. Esto implica una desconfianza y una postura hostil que dificultan la cooperación y el diálogo constructivo.
La identificación de los factores que podrían llevar a una reducción de los aranceles es un elemento positivo. Al señalar la necesidad de un nuevo acuerdo comercial, el control migratorio, la lucha contra el fentanilo y la contención de la injerencia de la derecha mexicana, Monreal Ávila ofrece una hoja de ruta para mejorar la relación económica entre ambos países.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que Baker Hughes ofrece a Sheinbaum aumentar la recuperación de campos maduros de hidrocarburos hasta en un 35%.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación permite embargar fondos de ahorro para el retiro para cubrir pensiones alimenticias, bajo ciertas condiciones.
La relación entre la organización pro-Trump México Republicano y el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, genera controversia.
Un dato importante es que Baker Hughes ofrece a Sheinbaum aumentar la recuperación de campos maduros de hidrocarburos hasta en un 35%.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación permite embargar fondos de ahorro para el retiro para cubrir pensiones alimenticias, bajo ciertas condiciones.
La relación entre la organización pro-Trump México Republicano y el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, genera controversia.