## Introducción

El texto, escrito por Karina Álvarez el 15 de julio de 2024, critica la designación de Mario Delgado Carrillo como próximo secretario de Educación de México. La autora argumenta que la elección de Delgado no se basa en su experiencia o capacidad para mejorar la educación, sino en su lealtad al partido Morena y su "trabajo político".

## Resumen con viñetas

* Karina Álvarez cuestiona la designación de Mario Delgado Carrillo como secretario de Educación, argumentando que no cumple con el perfil para el puesto.
* La autora critica la falta de continuidad en la Secretaría de Educación Pública (SEP) durante el gobierno de López Obrador, con tres secretarios distintos en seis años.
* Álvarez destaca que la experiencia de Delgado se limita a la política, sin un historial destacado en el ámbito educativo.
* La autora expresa su preocupación por la falta de compromiso con la educación por parte del gobierno de Sheinbaum, considerando la SEP como un puesto de relleno.
* Karina Álvarez lamenta el estado actual del sistema educativo mexicano, caracterizado por la falta de inversión y atención.

## Palabras clave

* Educación
* SEP
* Morena
* Sheinbaum
* Delgado

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El año 2024 fue el primero en que la temperatura promedio global superó la barrera de 1.5 grados Celsius de aumento en relación con la época preindustrial.

La pérdida de feligreses en México ha disminuido del 92.1% en 1980 al 77.7% en el 2020.

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.