Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Javier Coello el 15 de julio de 2024, analiza los nombramientos del gabinete de la nueva presidenta electa de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y su impacto en la lucha contra la corrupción y la inseguridad. Coello destaca la importancia de la eficiencia, eficacia y lealtad en el gobierno, contrastando el mensaje de la presidenta electa con el del actual presidente.

## Resumen con Viñetas

* Coello considera que los nombramientos del gabinete, con algunas excepciones, reflejan una intención de gobernar con eficiencia, eficacia y lealtad.
* Destaca la designación del doctor Juan Ramón de la Fuente como secretario de Relaciones Exteriores, resaltando su experiencia y capacidad en diversos cargos, incluyendo la Rectoría de la UNAM.
* Coello considera adecuada la designación de Marcelo Ebrard Casaubon como secretario de Economía, reconociendo su experiencia en la administración pública y su capacidad negociadora.
* Resalta la designación de la licenciada Raquel Buenrostro como secretaria de la Función Pública, esperando que su experiencia en el Servicio de Administración Tributaria contribuya al combate a la corrupción.
* Coello considera adecuada la designación de Omar García Harfuch como secretario de Seguridad Pública Federal, destacando su experiencia en la Policía Federal y su compromiso con la lucha contra la delincuencia.
* Coello critica la decisión de pasar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, argumentando que García Harfuch debe tener el mando civil de esta policía para combatir la delincuencia de manera efectiva.
* Coello enfatiza la necesidad de fortalecer las fiscalías para procurar justicia y combatir la corrupción.
* Finalmente, Coello le recuerda a la doctora Sheinbaum Pardo que todo se puede lograr con voluntad política.

## Palabras Clave

* Eficiencia
* Eficacia
* Lealtad
* Corrupción
* Inseguridad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 1% más rico en México percibe $958,777 pesos mensuales por persona, 442 veces más que el decil más pobre.

La falta de cohesión y castigo real para actos violentos, grandes y pequeños, ha erosionado la confianza en las instituciones y ha validado la idea de que la fuerza es la mejor manera de resolver conflictos.

El autor considera que acabar con el régimen de Maduro es imprescindible para romper las tramas del narcotráfico en la región.