Publicidad

## Introducción

El texto del 15 de Julio del 2024, escrito por José Fonseca, analiza las posibles consecuencias del atentado contra Donald Trump en la elección presidencial de Estados Unidos y su impacto en México. Además, explora la reestructuración del sistema de salud en México y la posible influencia de Lázaro Cárdenas Batel en el gobierno de Claudia Sheinbaum. Finalmente, el texto comenta sobre la Reforma Judicial y la necesidad de una mejor preparación de la Guardia Nacional.

## Resumen con viñetas

* José Fonseca considera que el atentado contra Donald Trump podría ser un punto de inflexión en la elección presidencial de Estados Unidos, aumentando la probabilidad de su triunfo.
* El autor se pregunta si la posible victoria de Trump en las elecciones podría generar un clima de hostilidad hacia México, obligando al próximo gobierno a adaptar sus políticas para lidiar con un vecino hostil.
* Fonseca analiza la reestructuración del sistema de salud en México, destacando la creación del IMSS Bienestar y la necesidad de una mejor coordinación con el IMSS.
* El autor especula sobre el posible rol de Lázaro Cárdenas Batel como "chief of staff" en el gobierno de Claudia Sheinbaum, considerando su amistad con la próxima presidenta y su experiencia en la gestión pública.
* Fonseca comenta sobre la Reforma Judicial, la necesidad de una mejor preparación de la Guardia Nacional y la importancia de mantener la esperanza en el futuro.

## Palabras clave

* Trump
* México
* IMSS
* Sheinbaum
* Reforma Judicial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La recaudación en las aduanas aumentó 250 mil millones de pesos en un año bajo control naval.

Un dato importante es la posible colaboración de Luis Edgar Herrera, alias El Tolín Infante, como informante de las autoridades estadounidenses tras su extradición.

Un dato alarmante es el asesinato de 361 policías en los primeros once meses del actual sexenio.