## Introducción

El texto de Mauricio Merino, publicado el 15 de julio de 2024, analiza el futuro político de México tras la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales. Merino argumenta que la nueva administración no representará un cambio radical en el sistema político, sino que consolidará el proyecto político de Andrés Manuel López Obrador, llevando al país hacia un régimen autoritario.

## Resumen

* Merino descarta la posibilidad de que Sheinbaum modifique el plan de López Obrador, conocido como "Plan C", o que se produzca un cambio en la dirección política del país.
* El autor sostiene que el nuevo régimen se caracterizará por la concentración del poder en el gobierno nacional, la hegemonía de un partido político y la eliminación de los contrapesos institucionales.
* Merino describe este nuevo régimen como una "autocracia electoral", similar a los que se están desarrollando en otras partes del mundo.
* El autor argumenta que Sheinbaum se verá obligada a seguir el camino trazado por López Obrador, debido al respaldo popular que recibió durante su campaña.
* Merino concluye que México se encuentra en los umbrales de un nuevo régimen autoritario, con Sheinbaum como la figura central de este cambio.

## Palabras clave

* Autocracia electoral
* Plan C
* Claudia Sheinbaum
* Andrés Manuel López Obrador
* Régimen político

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La deuda de Pemex con proveedores se ha disparado a casi un billón de pesos desde 2018.

Un dato importante es la comparación que hace Backhoff entre los programas de AMLO y Sheinbaum con las tácticas de regímenes autoritarios descritas por Orwell, Kafka y Maquiavelo.

El autor asistió a su primera corrida de toros el 16 de febrero de 1964 en la Plaza de Toros Monumental de Playas de Tijuana.

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.