## Introducción

El texto escrito por Víctor Reynoso el 15 de julio de 2024 analiza la situación de los dos principales partidos de oposición en México, el PAN y el PRI, tras su derrota en las elecciones del 2 de junio. Reynoso critica la falta de autocrítica y la incapacidad de ambos partidos para analizar la coyuntura política actual, cuestionando su futuro y su compromiso con el interés público.

## Resumen con viñetas

* Reynoso critica al PAN por atribuir su declive a Felipe Calderón y a una supuesta "elección de Estado", sin asumir responsabilidad por su propia gestión.
* El autor cuestiona la falta de acción del PAN para revertir la tendencia negativa, preguntándose cuántas veces denunciaron la "elección de Estado" y qué narrativa implementaron para combatirla.
* Reynoso considera que el PRI también carece de autocrítica, culpando de su derrota al "neoliberalismo" sin ofrecer una propuesta concreta para superarlo.
* El autor critica la falta de análisis político y la priorización de intereses personales por parte de ambos partidos, cuestionando su compromiso con el interés público.
* Reynoso concluye que ambos partidos tienen el potencial para ofrecer mejores respuestas a la situación actual, pero espera que lo hagan.

## Palabras clave

* PAN
* PRI
* Autocrítica
* Neoliberalismo
* Interés público

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.

Se menciona un incidente en la Subsecretaría de Desarrollo Político donde varios empleados fueron despedidos.

Mario Vargas Llosa falleció en el apartamento de Lima que compartía con Patricia Llosa, su exesposa y verdadera pareja.

La derrota electoral de Mario Vargas Llosa se considera un triunfo para su regreso a la literatura.