## Introducción

El texto de Gerardo Esquivel, escrito el 15 de julio de 2024, analiza las cifras de pobreza en México durante los últimos años y su relación con los resultados de las elecciones recientes. Esquivel argumenta que la reducción significativa de la pobreza durante el gobierno actual de Morena explica el apoyo masivo que recibió en las elecciones.

## Resumen con viñetas

* Esquivel destaca que la pobreza multidimensional en México disminuyó en 5.1 millones de personas entre 2018 y 2022, lo que equivale a una reducción de más de 100 mil pobres por mes.
* Esta reducción se produjo a pesar de los aumentos en el rezago educativo y la carencia de acceso a servicios de salud.
* En contraste, durante las dos administraciones anteriores del PAN y del PRI, la pobreza por ingresos aumentó en 15.3 millones de personas en 12 años, lo que representa un aumento de 100 mil pobres por mes.
* Esquivel concluye que la reducción de la pobreza durante el gobierno actual de Morena es un factor clave para entender el apoyo masivo que recibió en las elecciones recientes.
* El autor cuestiona la lógica de culpar a los votantes por su decisión, dado el impacto positivo que la reducción de la pobreza ha tenido en la vida de millones de mexicanos.

## Palabras clave

* Pobreza
* Morena
* PAN
* PRI
* Coneval

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.

La regulación asimétrica impuesta a Telmex desde 2013 ha distorsionado el mercado, beneficiando a sus competidores a costa de la inversión en infraestructura y la libertad tarifaria.

En 2023 había más de 168 millones de personas que laboraban formalmente en el sector primario en China.