Publicidad

## Introducción

El artículo de opinión "CUERPO Y ALMA ¿Cómo es que nadie se dio cuenta de que algo estaba mal con ella?" escrito por María Elena Esparza Guevara y publicado en El Heraldo de México el 15 de julio de 2024, explora la problemática de la trata de personas a través del caso de Jane Lasonder, una víctima de abuso sexual, maltrato psicológico y esclavitud moderna en Inglaterra. El texto busca generar conciencia sobre la dificultad de detectar este delito y la importancia de la prevención y el apoyo a las víctimas.

## Resumen con viñetas

* Jane Lasonder, una niña inglesa, sufrió abusos sexuales, maltrato psicológico y esclavitud moderna durante su infancia.
* A pesar de las señales evidentes de maltrato, como fracturas craneales y un brazo roto, nadie se dio cuenta de la situación de Jane.
* La trata de personas es un delito que se esconde en las sombras, con una cifra negra estimada del 99% por el Consejo Ciudadano de la CDMX.
* Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano, compartió datos sobre la trata de personas en México, donde dos de cada tres víctimas son niñas de entre 7 y 17 años.
* Victoria Ibiwoye, de One African Child Foundation, destacó la importancia de las campañas de prevención para combatir la trata de personas y brindar apoyo a las víctimas.

## Palabras clave

* Trata de personas
* Abuso sexual
* Eslavitud moderna
* Prevención
* Víctimas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La filtración expone una presunta red criminal vinculada al huachicol fiscal, la Marina y el gobierno de López Obrador.

Un dato importante del resumen es que los amparos fueron presentados de manera coordinada el 16 de septiembre, un día inhábil en los juzgados.

La Armada de México no debe ser definida por las acciones de unos pocos individuos involucrados en actos delictivos.