El movimiento que Morena no pudo contener
Nadine Cortes
El Financiero
Obradorismo 🇲🇽, Morena 🗳️, México 🌮, AMLO 👨🦳, Fatiga 😴
Nadine Cortes
El Financiero
Obradorismo 🇲🇽, Morena 🗳️, México 🌮, AMLO 👨🦳, Fatiga 😴
Publicidad
El texto de Nadine Cortes, fechado el 14 de Julio de 2025, analiza la evolución del obradorismo en México, desde su origen como un movimiento social y emocional hasta su institucionalización a través del partido Morena. Se argumenta que Morena, si bien ha capitalizado el capital político de Andrés Manuel López Obrador, no ha logrado mantener la esencia y el espíritu original del movimiento.
Un dato importante es que el texto argumenta que Morena ha entrado en una "fatiga simbólica", repitiendo eslóganes sin generar un nuevo sentido.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la incapacidad de Morena para mantener el alma y la esencia del obradorismo, transformándose en una estructura burocrática que ha perdido la conexión emocional con las bases y la capacidad de generar un nuevo sentido.
El texto reconoce el impacto significativo del obradorismo como un movimiento social y cultural que logró conectar con el hartazgo popular y ofrecer una narrativa de esperanza y transformación, incluso si su legado se ve amenazado por la institucionalización.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un criminal sexual, abusador multidimensional, demolido por unos hombres valientes, hoy octogenarios, héroes de la vida real.
El apego emocional de los usuarios a ChatGPT-4 tomó por sorpresa a OpenAI, lo que llevó a restablecer el acceso a versiones anteriores para suscriptores de pago.
El texto critica la gestión actual del gobierno y la posible relación con el narcotráfico.
Un criminal sexual, abusador multidimensional, demolido por unos hombres valientes, hoy octogenarios, héroes de la vida real.
El apego emocional de los usuarios a ChatGPT-4 tomó por sorpresa a OpenAI, lo que llevó a restablecer el acceso a versiones anteriores para suscriptores de pago.
El texto critica la gestión actual del gobierno y la posible relación con el narcotráfico.