¿A dónde quieren llegar?
Agustín Basave
Grupo Milenio
4T 🗳️, Sheinbaum 👩💼, López Obrador 👨💼, Propiedad Privada 🏘️, Estados Unidos 🇺🇸
Agustín Basave
Grupo Milenio
4T 🗳️, Sheinbaum 👩💼, López Obrador 👨💼, Propiedad Privada 🏘️, Estados Unidos 🇺🇸
Publicidad
El texto de Agustín Basave, fechado el 14 de Julio de 2025, explora las incertidumbres en torno al "segundo piso" de la 4T bajo el mandato de Sheinbaum, contrastándolo con el gobierno de López Obrador. El autor plantea interrogantes sobre la orientación ideológica del nuevo gobierno, sus políticas económicas y su postura frente a la propiedad privada, la gentrificación y las relaciones con Estados Unidos.
Un dato importante del resumen es la incertidumbre sobre si el 2P-4T se correrá más a la izquierda en comparación con el gobierno de López Obrador.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la incertidumbre sobre la orientación ideológica y las políticas económicas del gobierno de Sheinbaum, especialmente en relación con la propiedad privada, la gentrificación y las relaciones con Estados Unidos. Existe el temor de que el radicalismo de la 4T pueda llevar a políticas que afecten negativamente a la clase media y fomenten la xenofobia.
Aunque el texto se centra principalmente en las incertidumbres y los posibles riesgos, se puede inferir un aspecto positivo en la medida en que Sheinbaum podría estar dispuesta a compartir el poder con el obradorismo y el mandarinato de Morena, lo que podría conducir a una menor concentración de poder en comparación con el gobierno de López Obrador.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica la falta de estrategia y visión política del gobierno mexicano ante la crisis generada por el narcotráfico y la relación con Estados Unidos.
Un dato importante es la declaración de AMLO el 25 de junio de 2024: “Solo regresaría de mi retiro si hay una invasión”.
La gentrificación en la Ciudad de México ha provocado un aumento en la xenofobia, afectando la imagen de los mexicanos en Estados Unidos.
El texto critica la falta de estrategia y visión política del gobierno mexicano ante la crisis generada por el narcotráfico y la relación con Estados Unidos.
Un dato importante es la declaración de AMLO el 25 de junio de 2024: “Solo regresaría de mi retiro si hay una invasión”.
La gentrificación en la Ciudad de México ha provocado un aumento en la xenofobia, afectando la imagen de los mexicanos en Estados Unidos.