El atraso de AL en IA
Andrés Oppenheimer
Reforma
Inteligencia Artificial 🤖, América Latina 🌎, Inversión 💰, Futuro 🚀, Tecnología 💡
Columnas Similares
Andrés Oppenheimer
Reforma
Inteligencia Artificial 🤖, América Latina 🌎, Inversión 💰, Futuro 🚀, Tecnología 💡
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Andrés Oppenheimer, publicado el 14 de julio de 2025 en Reforma, analiza la preocupante falta de inversión en Inteligencia Artificial (IA) en América Latina y sus posibles consecuencias para el futuro económico de la región. El autor destaca la necesidad de que los líderes latinoamericanos tomen conciencia de esta situación y adopten medidas para impulsar la adopción de la IA en todos los sectores.
América Latina invierte solo el 1.6 por ciento de la inversión global en IA, la región del mundo que menos invierte en esta tecnología.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de inversión en Inteligencia Artificial (IA) y la aparente falta de atención de los líderes latinoamericanos a esta problemática, lo que podría llevar a un mayor rezago económico y tecnológico en comparación con otras regiones del mundo.
El texto sugiere invertir en institutos tecnológicos para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a adoptar la IA, aumentar la educación terciaria y desarrollar aplicaciones de IA para aumentar la eficiencia de industrias clave como la agricultura y el turismo. También se destaca la necesidad de que las empresas latinoamericanas utilicen la IA en sus procesos para no quedarse atrás.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Sheinbaum es criticada por priorizar la defensa del legado de López Obrador sobre la claridad en la lucha contra el narcotráfico.
La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Sinaloa el mismo día en que Ovidio Guzmán se declaraba culpable en Chicago es un punto central de la crítica.
El caso de Grok sirve como advertencia sobre los riesgos de una IA sin límites éticos ni supervisión responsable.
La presidenta Sheinbaum es criticada por priorizar la defensa del legado de López Obrador sobre la claridad en la lucha contra el narcotráfico.
La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Sinaloa el mismo día en que Ovidio Guzmán se declaraba culpable en Chicago es un punto central de la crítica.
El caso de Grok sirve como advertencia sobre los riesgos de una IA sin límites éticos ni supervisión responsable.