Publicidad

Este texto de El Economista, fechado el 14 de Julio de 2025, analiza el rendimiento de diversas empresas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) durante la semana pasada. Se destacan tanto las empresas con mayores ganancias como aquellas con mayores pérdidas, ofreciendo un panorama del comportamiento del mercado accionario mexicano.

PINFRA fue la empresa con mejor rendimiento, con una ganancia del 8.15% en la semana y un acumulado del 31.57% en lo que va del 2025.

📝 Puntos clave

  • PINFRA lideró las ganancias semanales con un aumento del 8.15%, alcanzando un precio por acción de 232.39 pesos.
  • Banco Regional (R) experimentó la mayor caída, con un retroceso del 9.79%, cerrando en 143.43 pesos por acción.
  • Publicidad

  • Otras empresas con pérdidas significativas fueron Arca Continental (AC) con un -5.45%, ALFA con un -4.95%, FEMSA con un -4.82% y ASUR con un -4.58%.
  • Grupo México (GMEXICO) mostró un alza del 2.25% y una capitalización bursátil de 894,418.7 millones de pesos.
  • Algunas empresas lograron ganancias modestas, como CEMEX con un 1.78%, KIMBER con un 1.65%, Q con un 1.56%, GENTERA con un 1.21% y GCARSO con un 1.05%.
  • Peñoles lidera las ganancias en lo que va del año con un 93.1%.
  • MEGA tiene una ganancia de 61.96% en lo que va del año.
  • ORBIA tiene una pérdida de 12.22% en lo que va del año.
  • LAB tiene una pérdida de 19.9% en lo que va del año.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el análisis del rendimiento semanal de las empresas en la BMV?

La volatilidad del mercado se refleja en las pérdidas significativas de varias empresas importantes como Banco Regional, Arca Continental, ALFA, FEMSA, ASUR, GCC, KOF, TLEVISA, VESTA y WALMEX, lo que podría generar incertidumbre entre los inversionistas y afectar la confianza en el mercado accionario mexicano.

¿Qué aspectos positivos se pueden destacar del análisis del rendimiento semanal de las empresas en la BMV?

A pesar de las pérdidas, algunas empresas como PINFRA, CEMEX, Grupo México, KIMBER, GENTERA, GCARSO, OMA, Peñoles y Q lograron obtener ganancias, lo que demuestra que existen oportunidades de inversión en el mercado y que algunas empresas están mostrando resiliencia y buen desempeño. Además, el crecimiento acumulado en el año de algunas empresas como Peñoles, MEGA y PINFRA sugiere un potencial de crecimiento a largo plazo.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación entre países con políticas de cuidado y aquellos sin ellas, mostrando una correlación entre el apoyo estatal y las tasas de natalidad.

Alfonso García Araneda se despide de su columna "Portafolio de Futuros" tras más de 22 años en El Economista.

La matanza de la población china en Torreón entre el 13 y 15 de mayo de 1911, donde al menos 304 personas perdieron la vida, es un hecho que conviene recordar.