Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Homero Bazán el 14 de julio de 2024, explora la tradición de colocar fotografías oficiales de presidentes y funcionarios en oficinas gubernamentales. Bazán critica el derroche de recursos públicos que implica esta práctica, comparándola con la falta de inversión en programas sociales.

## Resumen con viñetas

* Homero Bazán cuestiona el costo de enviar fotografías oficiales de la presidenta electa y su gabinete a todas las oficinas públicas.
* La tradición de colocar imágenes de mandatarios en oficinas gubernamentales se remonta al siglo XIX, con Porfirio Díaz.
* A lo largo de la historia, esta práctica se ha extendido a todos los niveles de la administración pública, generando un gasto considerable.
* En la década de los 60, un reportero comparó el presupuesto destinado a la iniciativa de actividades recreativas para discapacitados con el gasto en fotografías oficiales, revelando un desequilibrio.
* La práctica de colocar fotografías oficiales se ha mantenido a pesar de los cambios de gobierno, con un alto costo para el erario público.

## Palabras clave

* Fotografías oficiales
* Derroche
* Gasto público
* Tradición
* Oficinas gubernamentales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La filtración expone una presunta red criminal vinculada al huachicol fiscal, la Marina y el gobierno de López Obrador.

Un dato importante es la acusación contra la diputada Hilda Araceli Brown por presuntos vínculos con el cártel de Los Mayitos.

El gobierno mexicano planea implementar tarifas a productos de China y Corea del Sur, siguiendo políticas proteccionistas similares a las de Donald Trump.