Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Álvaro Cueva el 14 de julio de 2024, es una crítica contundente al periodismo mexicano y a la cobertura que se le dio al gobierno de Andrés Manuel López Obrador durante su primer sexenio. Cueva exige una disculpa pública por parte de los periodistas que, según él, sembraron el odio y el miedo hacia el gobierno de AMLO, y que contribuyeron a una crisis de credibilidad en el periodismo mexicano.

## Resumen con viñetas

* Cueva acusa a los periodistas de manipular la información, engañar al público y mover agendas políticas.
* Señala que el periodismo mexicano vive una crisis de credibilidad, respeto y popularidad debido a la actuación de estos periodistas.
* Cueva recuerda las predicciones negativas que se hicieron sobre el gobierno de AMLO, como la devaluación del peso, la crisis económica y la incapacidad de AMLO para llevar a cabo sus proyectos.
* Cueva critica la falta de responsabilidad de los periodistas y exige una disculpa pública a AMLO, a las audiencias y al gremio periodístico.
* Cueva cuestiona las consecuencias que tendrán las acciones de estos periodistas y si habrá algún tipo de castigo por su comportamiento.

## Palabras clave

* Periodismo
* Credibilidad
* Manipulación
* AMLO
* Disculpa

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca que, a pesar del aumento de la población penitenciaria en un 33% en seis años, la violencia en México no ha disminuido.

El gobierno federal y la presidenta Sheinbaum son criticados por simplificar el asesinato de Irma Hernández Cruz como una simple disputa entre grupos delictivos.

Michael Adams, a sus 53 años, sigue demostrando su talento en el ajedrez, ganando el Campeonato de Inglaterra y superando a jóvenes talentos.