Publicidad

## Introducción

El texto de Bajo Reserva del 14 de Julio del 2024 analiza la creciente violencia política en México y Estados Unidos, la polarización en el Congreso mexicano y la situación de acoso sexual en la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu). Además, se menciona la nostalgia por la extinta Policía Federal.

## Resumen con viñetas

* Donald Trump fue víctima de un atentado, lo que ha intensificado el discurso de odio y revancha en Estados Unidos, especialmente entre los republicanos.
* El bloque de contención en el Senado mexicano, conformado por PAN, PRI, PRD, MC y Grupo Plural, busca resistir a la aplanadora morenista que busca modificar la Constitución.
* Se espera una manifestación de mujeres frente a Mejoredu para denunciar casos de acoso sexual, hostigamiento laboral y violencia de género.
* A pesar de su extinción, algunos extrañan la Policía Federal, especialmente para combatir la extorsión.
* Manelich Castilla, excomisionado de la Policía Federal, y el Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán se pronunciaron a favor de la institución.

## Palabras clave

* Violencia política
* Polarización
* Acoso sexual
* Policía Federal
* Bloque de contención

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el autor argumenta que las intervenciones estadounidenses en México, históricamente, no han resuelto los problemas que pretenden abordar, sino que han generado consecuencias negativas a largo plazo.

El gobierno de la República no ha echado de lado su objetivo de un sistema universal de salud que permita a cualquier ciudadano acudir al hospital o clínica que desee.

Un dato importante es el aumento en la percepción de inseguridad a nivel nacional, alcanzando el 63.2% en el segundo trimestre de 2025.