Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alejandro Moreno el 13 de julio de 2024, es una crítica contundente a la reforma judicial propuesta por el gobierno de la 4T en México. Moreno, presidente nacional del PRI, argumenta que la reforma busca crear un sistema judicial "a modo" que favorezca al gobierno y destruya la carrera judicial, lo que considera un peligro para el país.

## Resumen con viñetas

* La reforma judicial propuesta por la 4T busca crear un sistema judicial "a modo" que favorezca al gobierno, similar a los modelos de Ecuador y Bolivia, donde la justicia ha decaído y se ha vuelto un instrumento del poder ejecutivo.
* Moreno critica la falta de consenso en la elaboración de la reforma y la falta de respeto a la división de poderes y la carrera judicial.
* Señala que la reforma afectará negativamente la inversión nacional y extranjera, la generación de empleos y el crecimiento económico.
* Moreno también critica la manipulación del gobierno para satanizar al Poder Judicial Federal (PJF) y a los juzgadores.
* El PRI, como partido de oposición, se opone a la reforma en su redacción actual y buscará modificaciones sustanciales que respeten la división de poderes y la carrera judicial.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* 4T
* Poder Judicial Federal (PJF)
* Carrera judicial
* Jueces a modo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La película "La Hermanastra Fea" es una reinterpretación del cuento de Cenicienta desde la perspectiva de una de las hermanastras, explorando la obsesión por la belleza y las presiones sociales.

La fecha real de la independencia de México es el 28 de septiembre de 1821 y no el 16 de septiembre de 1810.

La ENDIREH 2021 reveló que 1 de cada 3 mujeres de entre 15 y 49 años fue víctima de algún tipo de abuso o maltrato en el contexto de su atención gineco-obstétrica.