## Introducción

El texto de Ivonne Melgar, publicado el 13 de julio de 2024, describe la creciente oposición de jueces, ministros y magistrados a la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) propuesta por el gobierno de Morena. A pesar de las promesas de Morena de respetar los derechos de los trabajadores del PJF, la incertidumbre y el rechazo a la reforma se extienden entre los 54 mil empleados del sistema judicial.

## Resumen con viñetas

* Jueces, ministros y magistrados del PJF se manifestaron en contra de la reforma, argumentando que no son corruptos y que la propuesta de Morena busca criminalizarlos.
* Magistradas como Emilia Molina, Gabriela Rolón Montaño y Nadia Villanueva Vázquez defendieron la integridad del PJF y denunciaron la falta de pruebas concretas sobre corrupción.
* Selina Avante Juárez destacó el trabajo del PJF en la protección de los derechos humanos y la defensa de los más vulnerables.
* Académicos y defensores de derechos humanos como Laurence Patín y Manlio Fabio Casarín León advirtieron que la creación de un Tribunal Disciplinario podría convertirse en una "cacería de brujas" y generar incentivos perversos para perseguir a los jueces.
* Juana Fuentes Velázquez, directora de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces de Distrito del PJF, aseguró que la dignidad del sector no será minada y que se buscarán vías de acción para enmendar la reforma si no se escuchan sus demandas.

## Palabras clave

* Poder Judicial de la Federación (PJF)
* Reforma Judicial
* Morena
* Corrupción
* Derechos Humanos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La principal preocupación es la posible manipulación y falta de transparencia en la elección de la nueva federación de natación.

El texto critica la posible utilización de México como arma política en el debate interno de Ecuador.

El video del Mundial de 2026 rompe con los lugares comunes del futbol y ofrece un mensaje de unidad y trabajo en equipo.

El autor establece un paralelismo entre la censura del rock en los años 70 y la actual prohibición de los corridos bélicos.