## Introducción

Este texto, escrito por Jorge León Orantes el 13 de julio de 2024, analiza el panorama actual de las fusiones y adquisiciones (M&A) en México y a nivel global, considerando los factores que influyen en este mercado y las perspectivas para el resto del año.

## Resumen con viñetas

* 2023 fue un año de desaceleración en el mercado de M&A, con un descenso significativo en el número y valor de las operaciones, especialmente en el primer trimestre.
* La pandemia de COVID-19, la reducción de estímulos gubernamentales, el aumento de las tasas de interés y la incertidumbre geopolítica, incluyendo la guerra entre Rusia y Ucrania, contribuyeron a este declive.
* La situación económica en China también impactó el mercado de M&A, especialmente en las adquisiciones no estratégicas.
* A partir del último trimestre de 2023, se observó un repunte en la actividad de M&A, impulsado por la expectativa de una reducción en las tasas de interés y un "aterrizaje suave" de la economía estadounidense.
* Sin embargo, el panorama global sigue siendo complejo, con obstáculos regulatorios que dificultan las operaciones de M&A.

## Palabras clave

* Fusiones y Adquisiciones (M&A)
* Mercado Medio (Mid Market)
* Geopolítica
* Tasas de Interés
* China

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Mario Vargas Llosa consideraba que el lenguaje fue el inicio de la civilización humana.

Quintana Roo fue el estado con más casos de trata de personas en México en 2024, con 175.

Un dato importante es la mención de un faltante contable de US $2.3 billones en el Pentágono, presuntamente encubierto tras los atentados.

El libro revela la última declaración a la prensa de Porfirio Díaz en 1913 en Biarritz, donde se deslindó del asesinato de Madero.