El texto de Alfredo Jalife-Rahme, fechado el 20 de abril de 2025, analiza las revelaciones del ex legislador republicano Curt Weldon (CW) en una entrevista con Tucker Carlson (TC) sobre los eventos del 11/9. El autor argumenta que esta entrevista destapa una verdad encubierta por sucesivas administraciones estadounidenses y los principales medios de comunicación.

Un dato importante es la mención de un faltante contable de US $2.3 billones en el Pentágono, presuntamente encubierto tras los atentados.

Resumen

  • La entrevista de Curt Weldon (CW) con Tucker Carlson (TC) expone información sobre el 11/9 que ya era conocida en círculos de investigación, pero que adquiere mayor relevancia al ser divulgada por una figura pública como TC.
  • El autor critica a los presidentes de Estados Unidos desde Baby Bush hasta Biden por ocultar la verdad sobre el 11/9, utilizando los atentados como justificación para las guerras en Afganistán e Irak.
  • Se menciona al investigador Thierry Meyssan, quien en su libro "La Gran Impostura" cuestionó la versión oficial del atentado al Pentágono, lo que le valió amenazas y exilio.
  • Se destaca la revelación de un faltante contable de US $2.3 billones en el Pentágono, supuestamente encubierto tras los atentados, involucrando a Dov Zakheim.
  • Se señala la asincronía en el derrumbe de la tercera torre, además de las Torres Gemelas.
  • Se menciona que CW puso en duda la precisión del reporte del 11/9, lo que habría afectado su carrera política.
  • El actor y director Mel Gibson (MG) califica la entrevista como el mayor escándalo en la historia de Estados Unidos, cuestionando el derrumbe del tercer edificio y las declaraciones de bomberos sobre explosiones internas.
  • Se critica el silencio de Trump 2.0 sobre el video de TC con CW, a pesar de la relevancia de la información y su contexto en la guerra de tarifas contra China.

Conclusión

  • El artículo presenta una visión crítica de la versión oficial de los atentados del 11/9, basándose en las declaraciones de Curt Weldon y otros investigadores.
  • Se sugiere que el encubrimiento de la verdad sobre el 11/9 ha sido una constante en la política estadounidense, con el objetivo de justificar acciones militares y encubrir irregularidades financieras.
  • El autor destaca la importancia de la entrevista de Tucker Carlson como un catalizador para reabrir el debate sobre los eventos del 11/9 y cuestionar la narrativa dominante.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

Un dato importante es la posible "turismo parlamentario" de Gerardo Fernández Noroña con fondos públicos.

La resiliencia es la capacidad de adaptarse a situaciones traumáticas y adversas, transformándolas en resultados positivos.

Un dato importante es que el autor critica la insistencia de los gobiernos mexicanos en una integración regional más profunda con Estados Unidos, argumentando que esto podría implicar la cancelación de otros tratados comerciales y una mayor dependencia.