Educación, cifras, ideas...
Miguel Bazdresch Parada
Grupo Milenio
Educación 📚, Deserción 📉, Violencia 🚨, Compromiso🤝, Nación 🇲🇽
Miguel Bazdresch Parada
Grupo Milenio
Educación 📚, Deserción 📉, Violencia 🚨, Compromiso🤝, Nación 🇲🇽
Publicidad
El texto de Miguel Bazdresch Parada, fechado el 12 de Julio de 2025, reflexiona sobre el compromiso histórico del Estado mexicano con la educación, desde la Constitución de 1917 hasta la actualidad. Analiza los desafíos y contradicciones que enfrenta el sistema educativo, a pesar de los esfuerzos y recursos invertidos.
Un dato importante es la mención de un estudio "enlatado" de la extinta Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación que relaciona la deserción escolar con la adicción temprana a las drogas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de problemas como la deserción escolar, la violencia en las escuelas y la falta de soluciones efectivas para combatir la violencia digital, a pesar de los esfuerzos y recursos invertidos. La fragmentación del ideal de unidad entre maestros, padres y sociedad, evidenciada por la ley aprobada en Morelos, también es un punto preocupante.
El reconocimiento del compromiso histórico del Estado mexicano con la educación y la insistencia en la necesidad de un compromiso nacional que involucre a todos los sectores de la sociedad. La idea de que la educación es un tema de toda la Nación, superando divisiones y posturas, es un llamado a la acción para construir un futuro mejor.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación de que varios grupos, incluyendo expresidentes y empresarios, están cabildeando en Estados Unidos para que se declare a Morena como un brazo político de los cárteles de la droga.
Un documento interno de la PGR confirma la versión de Vallarta sobre el montaje, pero nunca se presentó ante un juez.
El obradorismo sacó a poco menos de 10 millones de personas de la pobreza.
Un dato importante es la acusación de que varios grupos, incluyendo expresidentes y empresarios, están cabildeando en Estados Unidos para que se declare a Morena como un brazo político de los cárteles de la droga.
Un documento interno de la PGR confirma la versión de Vallarta sobre el montaje, pero nunca se presentó ante un juez.
El obradorismo sacó a poco menos de 10 millones de personas de la pobreza.