Cuando los jefes nos tenían miedo
Arturo Pérez-Reverte
Grupo Milenio
Periodismo 📰, Ética ⚖️, Objetividad 👓, Militantes 📢, Independencia 🕊️
Arturo Pérez-Reverte
Grupo Milenio
Periodismo 📰, Ética ⚖️, Objetividad 👓, Militantes 📢, Independencia 🕊️
Publicidad
Este texto, fechado el 12 de Julio de 2025, presenta una reflexión de Luis M. Morales sobre el periodismo actual, a raíz de una conversación telefónica con su antiguo colega Antonio San José. Ambos rememoran su pasado en la televisión española y contrastan la ética periodística de entonces con la que perciben en el presente.
El autor lamenta la creciente presencia de "periodistas militantes" que priorizan la defensa de ideologías políticas sobre la objetividad y la verdad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica más fuerte reside en la denuncia de la pérdida de objetividad y la proliferación de periodistas que actúan como "sicarios paniaguados y sectarios", priorizando intereses políticos sobre la búsqueda de la verdad. Esto erosiona la confianza pública en los medios y dificulta el acceso a información imparcial.
El texto rescata la importancia de la ética profesional y la independencia en el periodismo. A pesar de reconocer errores del pasado, Morales y San José valoran la capacidad de los periodistas de su época para mantener su dignidad y resistir presiones políticas, lo que les permitía ser respetados y temidos por sus empleadores. Esto sirve como un recordatorio de los valores que deben guiar el ejercicio del periodismo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible implicación de Manuel Bartlett en el caso del asesinato de Enrique Camarena, lo cual podría tener consecuencias significativas dada su trayectoria política.
Un dato importante es que el autor no considera la frase de Marx como un ataque a la espiritualidad, sino como una crítica al uso de sistemas simbólicos para hacer tolerable lo intolerable.
El objetivo de Vladímir Putin es eliminar a Ucrania como estado soberano y al pueblo ucraniano como nación libre.
Un dato importante es la posible implicación de Manuel Bartlett en el caso del asesinato de Enrique Camarena, lo cual podría tener consecuencias significativas dada su trayectoria política.
Un dato importante es que el autor no considera la frase de Marx como un ataque a la espiritualidad, sino como una crítica al uso de sistemas simbólicos para hacer tolerable lo intolerable.
El objetivo de Vladímir Putin es eliminar a Ucrania como estado soberano y al pueblo ucraniano como nación libre.