Cuando los jefes nos tenían miedo
Arturo Pérez-Reverte
Grupo Milenio
Periodismo 📰, Ética ⚖️, Objetividad 👓, Militantes 📢, Independencia 🕊️
Arturo Pérez-Reverte
Grupo Milenio
Periodismo 📰, Ética ⚖️, Objetividad 👓, Militantes 📢, Independencia 🕊️
Publicidad
Este texto, fechado el 12 de Julio de 2025, presenta una reflexión de Luis M. Morales sobre el periodismo actual, a raíz de una conversación telefónica con su antiguo colega Antonio San José. Ambos rememoran su pasado en la televisión española y contrastan la ética periodística de entonces con la que perciben en el presente.
El autor lamenta la creciente presencia de "periodistas militantes" que priorizan la defensa de ideologías políticas sobre la objetividad y la verdad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica más fuerte reside en la denuncia de la pérdida de objetividad y la proliferación de periodistas que actúan como "sicarios paniaguados y sectarios", priorizando intereses políticos sobre la búsqueda de la verdad. Esto erosiona la confianza pública en los medios y dificulta el acceso a información imparcial.
El texto rescata la importancia de la ética profesional y la independencia en el periodismo. A pesar de reconocer errores del pasado, Morales y San José valoran la capacidad de los periodistas de su época para mantener su dignidad y resistir presiones políticas, lo que les permitía ser respetados y temidos por sus empleadores. Esto sirve como un recordatorio de los valores que deben guiar el ejercicio del periodismo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El desfalco en Segalmex representa uno de los actos de corrupción más graves del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, afectando directamente a los sectores más vulnerables de la población.
El gobierno mexicano ha enviado a Cuba combustible valorado en más de 850 millones de dólares en un solo mes, una cifra equivalente a las exportaciones totales de México en 2023 y 2024.
La ruptura del acuerdo bilateral aéreo podría significar vuelos más caros y retrasos en la entrega de productos.
El desfalco en Segalmex representa uno de los actos de corrupción más graves del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, afectando directamente a los sectores más vulnerables de la población.
El gobierno mexicano ha enviado a Cuba combustible valorado en más de 850 millones de dólares en un solo mes, una cifra equivalente a las exportaciones totales de México en 2023 y 2024.
La ruptura del acuerdo bilateral aéreo podría significar vuelos más caros y retrasos en la entrega de productos.