El clóset de Mariel
José Luis Martínez S.
Grupo Milenio
Niños 👶, Exposición 📸, Consentimiento ✅, Redes Sociales 📱, Reflexión 🤔
José Luis Martínez S.
Grupo Milenio
Niños 👶, Exposición 📸, Consentimiento ✅, Redes Sociales 📱, Reflexión 🤔
Publicidad
El texto escrito por José Luis Martínez S. el 12 de Julio de 2025 reflexiona sobre la exposición mediática de los niños, particularmente en el contexto de las redes sociales, tomando como ejemplo a Mariel, la hija del gobernador de Nuevo León, Samuel García, y la influencer Mariana Rodríguez. El autor critica la falta de consentimiento y la posible explotación de la imagen de los menores por parte de sus padres, quienes buscan notoriedad y beneficios económicos.
El texto critica la exposición mediática de los niños y la falta de consentimiento en el uso de su imagen.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la falta de consentimiento de los niños al ser expuestos en redes sociales desde temprana edad. Se cuestiona la ética de los padres que utilizan la imagen de sus hijos para obtener beneficios económicos o notoriedad, robándoles su intimidad y exponiéndolos al rencor social.
A pesar de la crítica, el texto expresa la esperanza de que Mariel no siga los pasos de sus padres y que estos últimos reflexionen sobre sus acciones. Se sugiere la lectura de "Los reyes de la casa" como una posible vía para sensibilizarlos sobre el impacto de su comportamiento en la vida de su hija.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La unificación del sistema de salud sin inversión adecuada conducirá al colapso del sistema público.
La Ciudad de México espera recibir a más de cinco millones de turistas en el último trimestre del año.
Un dato importante es que la iniciativa ciudadana busca recabar al menos 130 mil firmas para ser considerada en el Congreso de la Unión.
La unificación del sistema de salud sin inversión adecuada conducirá al colapso del sistema público.
La Ciudad de México espera recibir a más de cinco millones de turistas en el último trimestre del año.
Un dato importante es que la iniciativa ciudadana busca recabar al menos 130 mil firmas para ser considerada en el Congreso de la Unión.