Reforma fiscal: mejor como estrategia que como obligación
Federico Novelo Y Urdanivia
El Universal
Desacoplamiento 📉, Especulación 💸, México 🇲🇽, Reforma Fiscal 🧾, Estados Unidos 🇺🇸
Columnas Similares
Federico Novelo Y Urdanivia
El Universal
Desacoplamiento 📉, Especulación 💸, México 🇲🇽, Reforma Fiscal 🧾, Estados Unidos 🇺🇸
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Federico Novelo Y Urdanivia, publicado el 12 de Julio de 2025, analiza el fenómeno del "desacoplamiento" entre el capital financiero y el productivo, argumentando que la especulación financiera domina el panorama mundial, afectando negativamente la actividad productiva. El autor critica la falta de una reforma fiscal en México y la complacencia gubernamental ante la especulación, tanto en el sector financiero como en el inmobiliario. Además, señala la influencia de la política económica de los Estados Unidos en México.
El crecimiento de la riqueza financiera fue 3.65 veces mayor que la productiva el año anterior.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de acción por parte del gobierno mexicano para abordar la especulación financiera y la influencia de políticas económicas externas, especialmente de los Estados Unidos, son los aspectos más negativos resaltados en el texto. La ausencia de una reforma fiscal y la complacencia ante prácticas financieras abusivas son criticadas duramente.
El texto, aunque crítico, busca generar conciencia sobre la necesidad de una política económica más justa y equitativa en México. La defensa de una mayor solvencia económica y política, basada en la resolución del financiamiento interno del crecimiento y la valoración de los reclamos sociales, puede interpretarse como un llamado a la acción para construir un futuro más próspero y justo para el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un documento interno de la PGR confirma la versión de Vallarta sobre el montaje, pero nunca se presentó ante un juez.
Un dato importante es la aspiración de "Andy" de ser candidato al gobierno de la Ciudad de México en 2030 y, posteriormente, a la presidencia.
La salida de Iberdrola de México por 4,200 millones de dólares representa una fuga de capitales y pone en evidencia la necesidad de inversión privada para sostener la soberanía energética del país.
Un documento interno de la PGR confirma la versión de Vallarta sobre el montaje, pero nunca se presentó ante un juez.
Un dato importante es la aspiración de "Andy" de ser candidato al gobierno de la Ciudad de México en 2030 y, posteriormente, a la presidencia.
La salida de Iberdrola de México por 4,200 millones de dólares representa una fuga de capitales y pone en evidencia la necesidad de inversión privada para sostener la soberanía energética del país.