## Introducción

El texto de Kenia Lopez Rabadan, publicado el 12 de julio de 2024, expone las graves consecuencias que tendría la posible sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso mexicano. Rabadan argumenta que esta situación representaría un peligro para la democracia mexicana, ya que permitiría al régimen morenista aprobar reformas legislativas sin la debida consulta y sin respetar la voluntad ciudadana.

## Resumen con viñetas

* La sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso mexicano podría llevar a la aprobación de reformas legislativas sin la debida consulta y sin respetar la voluntad ciudadana.
* El régimen morenista podría aprobar unilateralmente reformas constitucionales que dañen al pueblo de México, como el "Plan C", que busca minar al Poder Judicial.
* La sobrerrepresentación podría permitir a Morena rehacer la composición del Congreso para quitarle representación a las minorías, lo que les daría manga ancha para adscribir, por ejemplo, a la Guardia Nacional a las Fuerzas Armadas.
* La sobrerrepresentación podría llevar a la destrucción de organismos autónomos como el Inai, el INE, la CNDH, el Banco de México, la Cofece y el IFT, o a la subordinación de estos a intereses del régimen.
* La sobrerrepresentación podría mermar el control constitucional, ya que no se cumpliría con la cuota mínima del 33 por ciento de legisladores como minoría parlamentaria, lo que impediría acudir al Poder Judicial para detener reformas que transgredan el orden constitucional y legal.

## Palabras clave

* Morena
* Soberrepresentación
* Congreso mexicano
* Reformas legislativas
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Mario Vargas Llosa consideraba que el lenguaje fue el inicio de la civilización humana.

Un dato importante es la mención de un faltante contable de US $2.3 billones en el Pentágono, presuntamente encubierto tras los atentados.

El libro revela la última declaración a la prensa de Porfirio Díaz en 1913 en Biarritz, donde se deslindó del asesinato de Madero.

La estrategia de Trump se basa en amenazas seguidas de halagos, buscando doblegar a otros actores.