Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Salvador Guerrero Chipres el 12 de julio de 2024, aborda la problemática del creciente riesgo de victimización de niñas, niños y adolescentes en el espacio digital. El autor destaca la necesidad de frenar este fenómeno y la importancia de la ciudadanía digital para proteger a los menores.

## Resumen con viñetas

* El texto destaca la creciente presencia de menores en internet, con siete de cada diez menores de edad en México utilizando plataformas digitales.
* Se menciona la vulnerabilidad de los menores a la Trata de Personas, siendo el grupo más afectado en dos de cada tres casos.
* El autor destaca la presencia de tratantes en el ciberespacio, utilizando redes sociales y videojuegos para enganchar a sus víctimas.
* Se enfatiza la necesidad de una cultura de prevención ante el ciberacoso, sexting, grooming y pornografía infantil.
* Se propone la alfabetización digital para poblaciones vulnerables, como las niñas, niños y adolescentes, como una herramienta fundamental para combatir la ciberdelincuencia.

## Palabras clave

* Ciberdelincuencia
* Trata de Personas
* Ciberseguridad
* Ciudadanía digital
* Alfabetización digital

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La censura, aunque restrictiva, no logra silenciar permanentemente la prensa, sino que la estimula a buscar formas de expresión.

La autora enfatiza que la defensa de la familia López Beltrán no debería ser una prioridad nacional.

La impunidad es señalada como la causa más urgente de atender para estabilizar la paz social y la civilidad en México.