## Introducción

El texto, escrito por Trascendió el 12 de julio de 2024, aborda diversos temas de actualidad política en México, incluyendo la participación de la comisionada del INAI, Blanca Lilia Ibarra, en un foro internacional, la acción de inconstitucionalidad contra las leyes de Amparo y Amnistía, la situación interna de los partidos políticos PRI y PAN, y la designación de Juan Ramón de la Fuente como secretario de Relaciones Exteriores.

## Resumen con viñetas

* Blanca Lilia Ibarra, comisionada del INAI, viajará a Nueva York para participar en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, en representación de México y de la Conferencia Internacional de Comisionados de Transparencia. Su compañera Julieta del Río se opuso al viaje por falta de información sobre su procedencia.
* La acción de inconstitucionalidad contra las modificaciones a las leyes de Amparo y de Amnistía, impulsada por el PRI y el PAN, podría ser la última acción conjunta entre ambos partidos. El PAN busca distanciarse del PRI, que le aportó pocos votos en las elecciones del 2 de junio.
* Alejandro Moreno (PRI) y Marko Cortés (PAN) enfrentan críticas internas dentro de sus propios partidos.
* Juan Pablo de Bottom Falcón, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, participó en una reunión con Martí Batres y Clara Brugada, jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México.
* El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) felicitó a Juan Ramón de la Fuente por su designación como secretario de Relaciones Exteriores y expresó su deseo de colaborar con él.

## Palabras clave

* INAI
* PRI
* PAN
* UNICEF
* Juan Ramón de la Fuente

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Mario Vargas Llosa consideraba que el lenguaje fue el inicio de la civilización humana.

Quintana Roo fue el estado con más casos de trata de personas en México en 2024, con 175.

Un dato importante es la mención de un faltante contable de US $2.3 billones en el Pentágono, presuntamente encubierto tras los atentados.

El libro revela la última declaración a la prensa de Porfirio Díaz en 1913 en Biarritz, donde se deslindó del asesinato de Madero.