## Introducción

El texto, escrito por Humberto Morgan el 12 de Julio del 2024, analiza el nombramiento de Omar García Harfuch como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en el nuevo gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum. El autor explora las expectativas, los retos y las áreas de oportunidad que enfrenta el nuevo secretario en un contexto de cambio en el modelo de seguridad.

## Resumen con viñetas

* El nombramiento de Omar García Harfuch como titular de la SSPC envía dos mensajes: la autodeterminación de la Presidenta electa y un cambio sustantivo en el modelo de seguridad.
* Se espera que el nuevo secretario fortalezca la atención a las causas de la delincuencia, amplíe los procesos de investigación y tecnología, y mejore la relación con los ciudadanos.
* Expertos señalan la necesidad de armonizar el "Abrazos no balazos" con una respuesta decisiva contra el crimen organizado.
* Se requiere fortalecer la colaboración entre la SSPC y la Guardia Nacional, redefiniendo la estrategia de coordinación para mejorar la inteligencia, investigación y seguridad en carreteras.
* Se propone la modernización y rediseño de áreas y órganos administrativos desconcentrados, incluyendo la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito, la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz, la Unidad de Información, Infraestructura Informática y Vinculación Tecnológica, el Centro Nacional de Información, Plataforma México, el Centro Nacional de Inteligencia, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Coordinación Nacional Anti homicidios.
* Se sugiere la creación de un Sistema Nacional de Inteligencia para proveer a las fiscalías y fuerzas de seguridad de una base de datos confiable.
* Se necesita modernizar la normativa de la SSPC, incluyendo el Reglamento Interior, la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y las leyes y reglamentos de los órganos administrativos desconcentrados.
* Se debe fortalecer la vinculación con organizaciones y organismos ciudadanos, así como con los observatorios de seguridad ciudadanos.
* Es crucial fortalecer los vínculos con asociaciones, cámaras y organismos empresariales para atender problemáticas como la extorsión, seguridad en carreteras, seguridad y desarrollo rural, ciberseguridad y seguridad turística.
* Se requiere un rediseño de la política penitenciaria en materia de reinserción social.
* El Congreso de la Unión deberá realizar reformas a leyes sustantivas en materia de seguridad y promulgar nuevas disposiciones normativas, como la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad, la Ley General de Seguridad Privada, la Ley General de Extorsión y la Ley General de Ciberseguridad.

## Palabras clave

* SSPC (Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana)
* Omar García Harfuch
* Claudia Sheinbaum
* Abrazos no balazos
* Crimen organizado

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor establece un paralelismo entre la censura del rock en los años 70 y la actual prohibición de los corridos bélicos.

El artículo critica fuertemente al "Ministro de Harvard" por no cumplir con el mandato constitucional de impartir justicia de manera pronta y expedita.

Un dato importante es la posible "turismo parlamentario" de Gerardo Fernández Noroña con fondos públicos.

El debate sobre la prohibición de los narcocorridos en México se centra en si estos son una apología del delito o un reflejo de la realidad social.