## Introducción

El texto escrito por Israel Velázquez G. el 12 de julio de 2024 analiza la creciente inseguridad en el estado de Puebla, México, y cómo la ciudad está dejando de ser un santuario para el crimen organizado. El texto explora las causas de este fenómeno y cuestiona la versión oficial de que la violencia se limita a enfrentamientos entre grupos criminales.

## Resumen con viñetas

* Dámaso López Núñez, "El Licenciado", del Cártel de Sinaloa, fue detenido en la Ciudad de México en 2017, lo que llevó a que el crimen organizado buscara nuevos santuarios.
* Puebla, junto con Querétaro, Cancún, Cuernavaca y Guanajuato, se convirtieron en posibles nuevos santuarios para el crimen organizado.
* Sin embargo, en los últimos años, la violencia en Puebla ha aumentado significativamente, colocándola entre los cuatro estados más inseguros del país según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
* Los hechos recientes, como balaceras, secuestros y asesinatos, confirman la creciente inseguridad en la ciudad.
* El texto cuestiona la versión oficial de que la violencia se debe a enfrentamientos entre grupos criminales, y plantea la pregunta de por qué Puebla está dejando de ser un santuario para el crimen organizado.

## Palabras clave

* Crimen organizado
* Inseguridad
* Puebla
* Santuario
* IMCO

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

En 2023, el oficio de escritor fue el más idealizado en 72 países, un dato que contrasta con la creencia del declive de la lectura en la era digital.

La colonia Portales se originó a partir de la hacienda de Nuestra Señora de la Soledad de los Portales, un importante centro agrícola y ganadero.

Un dato importante del resumen es que el autor considera la lectura como una forma de resistencia en un mundo dominado por la tecnología y la inmediatez.

La principal preocupación es la posible manipulación y falta de transparencia en la elección de la nueva federación de natación.