Publicidad

El texto de El Caballito del 11 de Julio de 2025 aborda tres temas principales: la sentencia de un exfuncionario en el Estado de México por vínculos con el crimen organizado, el proceso de elección de rectora en la UAEMéx, y la denuncia de la alcaldesa de Xochimilco sobre el estado de los crematorios en el panteón Xilotepec.

La condena de 50 años de prisión a Luis Ángel Nicolás Santos, exdirector de Seguridad Pública de Tlatlaya, es un dato relevante por su conexión con líderes del narcotráfico.

📝 Puntos clave

  • Se dictó sentencia a Luis Ángel Nicolás Santos, exdirector de Seguridad Pública de Tlatlaya, a 50 años de prisión por secuestro exprés y vínculos con La Familia Michoacana.
  • El proceso sucesorio en la UAEMéx se reinició con cinco aspirantes a rectora: Laura Benhumea, María José Bernáldez, Martha Patricia Zarza, Maricruz Moreno Zagal y María Dolores Durán García. Existe preocupación sobre la equidad del proceso.
  • Publicidad

  • La alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho, denunció el estado crítico de los crematorios en el panteón Xilotepec, señalando falta de mantenimiento en administraciones anteriores.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se destaca en el texto?

La persistencia de dudas sobre la equidad en el proceso de elección de rectora en la UAEMéx, sugiriendo la posibilidad de una manipulación institucional.

¿Qué aspecto positivo se resalta en el texto?

La condena a Luis Ángel Nicolás Santos por sus vínculos con el crimen organizado, demostrando un avance en la lucha contra la corrupción y la impunidad en el Estado de México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la liberación de Israel Vallarta se produce gracias a la mutación del Instituto Federal de la Defensoría Pública y a la valentía de la jueza Mariana Vieyra.

Un documento interno de la PGR confirma la versión de Vallarta sobre el montaje, pero nunca se presentó ante un juez.

El empleo formal en Tabasco es básicamente el mismo que tenía ese estado hace más de 10 años.