Publicidad

El texto de Sergio Sarmiento, publicado en Reforma el 11 de julio de 2025, aborda la preocupante tendencia de utilizar la acusación de "violencia política de género" como pretexto para censurar la libertad de expresión en México, particularmente durante el gobierno de la 4T.

El uso de acusaciones de violencia política de género como herramienta de censura es el punto central del texto.

📝 Puntos clave

  • Luis de la Barreda Solórzano denuncia que la censura se disfraza de lucha contra la "violencia política de género".
  • El periodista Héctor de Mauleón fue sancionado por el Instituto Electoral de Tamaulipas por un artículo sobre corrupción y huachicol en Tamaulipas, donde mencionaba a Tania Contreras López.
  • Publicidad

  • El artículo de De Mauleón no contenía elementos de violencia de género, sino acusaciones de corrupción.
  • El Instituto Electoral de Tamaulipas ordenó a El Universal y a De Mauleón borrar la columna, multarlo, inscribirlo en un registro de agresores, obligarlo a disculparse públicamente y a "dignificar" a la supuesta víctima.
  • El autor argumenta que el propósito real es ocultar acusaciones de corrupción.
  • El Tribunal Electoral rechazó investigar el reparto de "acordeones" en la elección judicial, evidenciando control del régimen.
  • El autor denuncia que las acusaciones de violencia de género se han convertido en la puerta trasera para aplicar la censura.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto?

La instrumentalización de la lucha contra la violencia política de género como herramienta de censura, lo que socava la libertad de expresión y la capacidad de la prensa para investigar y denunciar actos de corrupción.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede extraer del texto?

La valentía de Héctor de Mauleón y El Universal al negarse a ceder ante la censura y defender su derecho constitucional a la libertad de expresión y de prensa, así como la denuncia pública de Sergio Sarmiento sobre esta preocupante tendencia.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la apertura de una carpeta de investigación formal contra Enrique Peña Nieto por la FGR a raíz de un presunto soborno revelado en un arbitraje en Israel.

La colaboración de Ovidio Guzmán López y otros miembros del crimen organizado proporcionará a las autoridades estadounidenses un "arsenal" de información sobre el crimen organizado en México.

El presupuesto actual es calificado como un "presupuesto parche" que no se ajusta a las necesidades del país.