Borrón y cuenta nueva
Miguel Ángel Vargas
Grupo Milenio
Deudas 💸, Alcaldes 👨💼, Monterrey 🏙️, Proveedores 🚚, Negociación 🤝
Miguel Ángel Vargas
Grupo Milenio
Deudas 💸, Alcaldes 👨💼, Monterrey 🏙️, Proveedores 🚚, Negociación 🤝
Publicidad
El texto de Miguel Ángel Vargas, fechado el 11 de Julio del 2025, denuncia una práctica común entre los nuevos alcaldes en Monterrey: desconocer las deudas contraídas por las administraciones anteriores con proveedores. Esta estrategia de "borrón y cuenta nueva" afecta a numerosas empresas que prestaron servicios o suministraron materiales, generando molestia e incertidumbre.
La estrategia de "borrón y cuenta nueva" de los alcaldes afecta a cientos de empresas en Monterrey.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de ética y responsabilidad de los nuevos alcaldes al desconocer las deudas legítimas contraídas por las administraciones anteriores. Esto genera desconfianza en el gobierno municipal, afecta la economía local y perjudica a las empresas que confiaron en el cumplimiento de los compromisos.
La posibilidad de que los proveedores afectados recurran a los tribunales administrativos o a la presión pública para exigir el pago de sus deudas. Esto podría generar un precedente legal y obligar a los alcaldes a asumir su responsabilidad financiera, además de transparentar las finanzas municipales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la apertura de una carpeta de investigación formal contra Enrique Peña Nieto por la FGR a raíz de un presunto soborno revelado en un arbitraje en Israel.
La colaboración de Ovidio Guzmán López y otros miembros del crimen organizado proporcionará a las autoridades estadounidenses un "arsenal" de información sobre el crimen organizado en México.
El presupuesto actual es calificado como un "presupuesto parche" que no se ajusta a las necesidades del país.
Un dato importante es la apertura de una carpeta de investigación formal contra Enrique Peña Nieto por la FGR a raíz de un presunto soborno revelado en un arbitraje en Israel.
La colaboración de Ovidio Guzmán López y otros miembros del crimen organizado proporcionará a las autoridades estadounidenses un "arsenal" de información sobre el crimen organizado en México.
El presupuesto actual es calificado como un "presupuesto parche" que no se ajusta a las necesidades del país.