## Introducción

El texto, escrito por Ricardo Raphael el 11 de julio de 2024, analiza la propuesta de reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador y su impacto en el Poder Judicial. Raphael critica la falta de diálogo y la intención de subordinar la justicia a la política, lo que considera un ataque a la democracia.

## Resumen con viñetas

* Norma Piña, presidenta de la Corte, solicitó dialogar con López Obrador y Claudia Sheinbaum sobre la reforma judicial, pero se le negó la posibilidad.
* Raphael argumenta que los foros parlamentarios no son adecuados para discutir una reforma tan compleja y que la falta de diálogo refleja un intento de humillar al Poder Judicial.
* López Obrador propone eliminar el requisito de experiencia para los futuros jueces, argumentando que los jóvenes recién egresados son más idealistas y menos corruptibles.
* Raphael considera este argumento absurdo e irrespetuoso hacia los jueces actuales, y lo interpreta como un intento de debilitar al Poder Judicial.
* Raphael concluye que la reforma busca subordinar la justicia a la política, eliminando el control constitucional que los jueces ejercen sobre el poder.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Poder Judicial
* Subordinación
* Control constitucional
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un novelista, que era, a la vez, un pensador profundo, y que hizo campaña con la verdad en un territorio -la política- donde decir la verdad es un suicidio.

La principal preocupación es la posible manipulación y falta de transparencia en la elección de la nueva federación de natación.

Un dato importante del resumen es el inesperado giro argumental de la película, donde la historia inicial sobre la cultura afroamericana se transforma en una confrontación con vampiros.

El autor establece un paralelismo entre la censura del rock en los años 70 y la actual prohibición de los corridos bélicos.