Servicios digitales: reto de supervisión
Alicia Salgado
Excélsior
Fintech 💸, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Turismo 🏖️, Regulación ⚖️
Columnas Similares
Alicia Salgado
Excélsior
Fintech 💸, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Turismo 🏖️, Regulación ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alicia Salgado, fechado el 10 de julio de 2025, aborda diversos temas de actualidad en México, desde el panorama de las fintech hasta el sector turístico y las relaciones bilaterales con Estados Unidos. Se centra en los desafíos regulatorios que enfrentan las fintech, el crecimiento del turismo y la importancia del diálogo bilateral entre México y Estados Unidos.
Un dato importante es que de las 1,102 startups fintech en México, solo 85 han sido autorizadas para operar.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dificultad que enfrentan las fintech para cumplir con las regulaciones y la falta de supervisión efectiva por parte de las autoridades, lo que podría generar riesgos para los usuarios y el sistema financiero.
El crecimiento del turismo en México y la oportunidad que representa la cena de gala en honor del embajador Ronald Johnson para fortalecer las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La autonomía del Banxico, concedida en 1994, fue crucial para controlar la inflación.
Entre 2018 y 2024, casi 14 millones de personas salieron de la pobreza en México.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la Cuarta Transformación y la anterior "dictadura perfecta" del PRI.
La autonomía del Banxico, concedida en 1994, fue crucial para controlar la inflación.
Entre 2018 y 2024, casi 14 millones de personas salieron de la pobreza en México.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la Cuarta Transformación y la anterior "dictadura perfecta" del PRI.