Peña Nieto, siete años después
Manuel Ajenjo
El Economista
Corrupción ⚖️, Sobornos 💰, Pegasus 📱, Peña Nieto 👨💼, The Marker 📰
Manuel Ajenjo
El Economista
Corrupción ⚖️, Sobornos 💰, Pegasus 📱, Peña Nieto 👨💼, The Marker 📰
Publicidad
El texto de Manuel Ajenjo, fechado el 10 de Julio de 2025, aborda un escándalo de corrupción que involucra al expresidente Enrique Peña Nieto, a raíz de un reportaje publicado por el diario israelí The Marker. El artículo detalla acusaciones de sobornos recibidos por Peña Nieto a cambio de favorecer a empresarios israelíes ligados a la empresa que comercializa el malware Pegasus. El autor critica la respuesta de las autoridades mexicanas ante estas acusaciones y la defensa del expresidente.
El reportaje del diario israelí The Marker revela que Enrique Peña Nieto recibió sobornos por 25 millones de dólares de empresarios israelíes ligados a Pegasus.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La lentitud y la falta de cooperación entre las autoridades mexicanas e israelíes para investigar las acusaciones de corrupción contra Enrique Peña Nieto, lo que podría resultar en la impunidad del caso.
La publicación del reportaje por parte de The Marker, que expone las acusaciones de corrupción y genera un debate público sobre la responsabilidad de las autoridades en la investigación de estos casos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.
El autor califica la situación como un golpe de Estado palaciego.
La inversión extranjera directa en México alcanzó un máximo histórico de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.
El autor califica la situación como un golpe de Estado palaciego.
La inversión extranjera directa en México alcanzó un máximo histórico de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.