Recuperar la cabeza fría
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Sheinbaum 👩💼, Economía 📉, Seguridad 🚨, Críticas 👎, Información ℹ️
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Sheinbaum 👩💼, Economía 📉, Seguridad 🚨, Críticas 👎, Información ℹ️
Publicidad
El texto de Jorge Fernández Menéndez, fechado el 10 de julio de 2025, analiza la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum, criticando su cambio de tono en las conferencias matutinas y su manejo de diversos temas de actualidad. El autor señala una serie de problemas que enfrenta el país, desde la economía hasta la seguridad, y cuestiona la estrategia del gobierno de responder a las críticas y acusaciones.
Un dato importante del resumen es la crítica al manejo de la información y las respuestas del gobierno ante acusaciones y situaciones complejas, tanto a nivel nacional como internacional.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum por su cambio de tono en las mañaneras, su manejo de la información y las respuestas ante acusaciones, la situación económica del país, el problema del combustible ilegal, el manejo de la movilización en la colonia Condesa, las acusaciones de sobornos y el uso de distractores para desviar la atención de los problemas reales.
El texto menciona que, a pesar de los problemas, hay "esfuerzos y avances en varios terrenos, como la reducción del número de homicidios". También reconoce que se han dado "golpes durísimos contra esa trama" del combustible ilegal, lo cual implica avances en la lucha contra este delito.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Tribunal Electoral y el INE son señalados como coautores de un sistema judicial cuestionable.
Un instituto electoral federal, nacional y ahora en duda, haciendo mala mancuerna con un tribunal con resoluciones a la carta.
El cambio en el saldo comercial asciende a más de 260 mil millones de pesos, que representan 0.8% del PIB.
El Tribunal Electoral y el INE son señalados como coautores de un sistema judicial cuestionable.
Un instituto electoral federal, nacional y ahora en duda, haciendo mala mancuerna con un tribunal con resoluciones a la carta.
El cambio en el saldo comercial asciende a más de 260 mil millones de pesos, que representan 0.8% del PIB.