Publicidad

El texto de Salvador Camarena, publicado el 10 de julio de 2025, expone las inconsistencias y la falta de avances en las investigaciones sobre el uso del software espía Pegasus en México, tanto durante el gobierno de Enrique Peña Nieto como en el de Andrés Manuel López Obrador. Se centra en el testimonio de un testigo clave, identificado como "Zeus", y en la figura de Uri Emmanuel Ansbacher, el empresario que vendió Pegasus al gobierno mexicano.

El único procesado por el caso Pegasus fue liberado por falta de pruebas en 2024.

📝 Puntos clave

  • La Fiscalía General de la República (FGR) identifica a un testigo clave en el caso Pegasus como "Zeus".
  • "Zeus" testificó que su jefe, Uri Emmanuel Ansbacher, recibía órdenes del presidente de la República (Enrique Peña Nieto) sobre a quién espiar con Pegasus.
  • Publicidad

  • Uri Emmanuel Ansbacher, el empresario que vendió Pegasus al gobierno mexicano, está involucrado en una disputa con su socio en Israel por un supuesto soborno de 25 millones de dólares a Enrique Peña Nieto.
  • La prensa mexicana ha publicado más información sobre el caso Pegasus que la FGR de Alejandro Gertz Manero.
  • "Zeus" declaró que Uri Emmanuel Ansbacher recibía llamadas del presidente (Peña Nieto), a quien llamaba "patrón", y de Miguel Osorio Chong, a quien llamaba "jefe", para dar indicaciones sobre el espionaje.
  • Un empleado de KBH Track, empresa de Uri Emmanuel Ansbacher, fue liberado en 2024 por falta de pruebas.
  • La FGR también investiga el espionaje con Pegasus durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
  • Alejandro Gertz Manero planea solicitar información a Israel sobre Uri Emmanuel Ansbacher y el supuesto soborno.
  • La FGR no ha investigado a los mandos del ex CISEN, de la ex PGR, de la SEGOB o al expresidente Peña Nieto, a pesar del testimonio de "Zeus".

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La falta de avances significativos en las investigaciones sobre el uso de Pegasus en México, la impunidad de los responsables y la aparente inacción de la FGR para llevar a cabo una investigación exhaustiva que involucre a los altos mandos del gobierno de Peña Nieto y del gobierno actual.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del texto?

La persistencia de la prensa mexicana en investigar y publicar información relevante sobre el caso Pegasus, a pesar de las dificultades y obstáculos que puedan existir. Su labor informativa es crucial para mantener el tema en la agenda pública y presionar por una investigación transparente y efectiva.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el texto establece paralelismos entre los escándalos inmobiliarios de administraciones pasadas y las acciones de figuras cercanas a Morena.

Un cambio clave es la transición del dolo específico al dolo genérico en la presentación de avisos, lo que facilita la persecución del lavado de dinero.

La crisis de confianza en el sector financiero mexicano tiene raíces políticas y sociales profundas en Estados Unidos, más allá de simples consideraciones legales o económicas.