## Introducción

El texto escrito por Oscar Sandoval Saenz el 10 de Julio del 2024, titulado "#Blindspot de la semana", analiza las estrategias de comunicación de la oposición política en México, representada por figuras como Alito Moreno, Xóchitl y Norma Piña, y cómo estas estrategias están fallando en el contexto actual. El autor argumenta que la oposición está cometiendo errores básicos de comunicación que les impiden conectar con el público y ganar terreno político.

## Resumen con viñetas

* Alito Moreno, líder del PRI, está perpetuando la imagen del partido como un peligro para el país, lo que solo fortalece la percepción negativa del PRI y beneficia a Morena.
* Xóchitl, aspirante a la presidencia, se enfoca en la crítica y el rechazo a López Obrador y Morena, lo que solo les da más poder y no le permite construir una narrativa propia.
* Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, está defendiendo un sistema judicial que la mayoría de los mexicanos percibe como ineficiente y al servicio del poder, lo que alimenta la desconfianza en el sistema judicial.
* La oposición está ignorando la importancia de las percepciones en la era de la información, donde los hechos no siempre son suficientes para cambiar la opinión pública.
* La oposición debe dejar de enfocarse en el descontento y el rechazo, y empezar a construir una narrativa positiva que ofrezca soluciones a los problemas del país.

## Palabras clave

* Comunicación
* Percepción
* Oposición
* Morena
* PRIAN

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la defensa del liberalismo por parte de Mario Vargas Llosa como una filosofía que busca el progreso, la libertad individual y la igualdad de oportunidades.

El texto critica la posible utilización de México como arma política en el debate interno de Ecuador.

Un patrón común en los casos presentados es la falta de control, la improvisación y la inacción por parte de las autoridades estatales y municipales.

El miedo al abandono puede llevar al autosabotaje en las relaciones.