Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Adriana Dávila Fernández, una política y activista, analiza tres casos que ilustran la situación actual de la política en México, particularmente la "transformación" impulsada por el gobierno y el "cambio" que busca la oposición. La autora critica la falta de transparencia, la búsqueda de control y la desilusión ciudadana que caracterizan el panorama político actual.

## Resumen con viñetas

* Caso 1: Parlamentos ¿abiertos?: La reforma judicial propuesta por el gobierno, que busca elegir jueces por voto popular, se presenta bajo el pretexto de "parlamentos abiertos", pero en realidad busca partidizar y cooptar la justicia. La oposición ha sido tardía en presentar una propuesta alternativa, dejando a la opinión pública desinformada.
* Caso 2: ¿El deber cumplido?: El PAN, tras la derrota electoral, se enfoca en mantener el control interno y no atiende las necesidades del electorado. La autora critica la falta de autocrítica y la búsqueda de culpas en lugar de soluciones.
* Caso 3: Sufragio efectivo ¿no reelección?: El PRI, a puerta cerrada, ha modificado sus estatutos para mantener a su líder en el poder hasta el 2032. La autora denuncia la falta de transparencia y la ruptura de la "sana relación" entre los actores políticos.
* Conclusión: La autora critica el modelo actual de hacer política, que se caracteriza por la falta de debate, la desilusión ciudadana y la búsqueda de control por parte de las élites. Llama a la militancia y a la sociedad a impulsar un cambio real.

## Palabras clave

* Transformación
* Cambio
* Oposición
* Partidizar
* Control

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la comparación de la nueva líder con Joaquín Balaguer, destacando la estrategia de ocultar las verdaderas capacidades hasta el momento oportuno.

La denuncia pública de una estudiante en Chiapas destapó una red de acoso y encubrimiento en una escuela preparatoria.

Un dato importante del resumen es que Jorge Castañeda discrepa del consenso general sobre la inminente caída de Adán Augusto López.