Publicidad

## Introducción

El texto de Crimen y Castigo del 10 de julio de 2024 critica la decisión de otorgar el máximo grado del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) a José Antonio Romero Tellaeche, director del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). El texto argumenta que este nombramiento es un premio a las acciones de Romero Tellaeche en el CIDE, las cuales incluyen plagio, persecución a profesores y alumnos, desmantelamiento de la sede del CIDE en Aguascalientes y el éxodo de decenas de académicos.

## Resumen con viñetas

* José Antonio Romero Tellaeche, director del CIDE, fue nombrado investigador emérito por el SNI, a pesar de su historial de acciones controversiales en el CIDE.
* Romero Tellaeche ha sido acusado de plagio, persecución a profesores y alumnos, desmantelamiento de la sede del CIDE en Aguascalientes y el éxodo de decenas de académicos.
* La directora del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla, otorgó el nombramiento a Romero Tellaeche, lo que ha generado críticas por parte de la comunidad académica.
* El texto sugiere que Álvarez-Buylla busca proteger a su "discípulo" Romero Tellaeche en el CIDE, mientras ella se prepara para dejar su puesto.
* La ceremonia de entrega del Premio Nacional de Ciencias 2020, 2021, 2022 y 2023 se llevará a cabo el 17 de julio, después de varios años de retraso.
* La titular de la SEP, Leticia Ramírez, finalmente ha programado la ceremonia, la cual se llevará a cabo en el Museo de Antropología.
* La directora del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla, estará presente en la ceremonia, donde podría felicitar a su maestra, la bióloga Annie Pardo, quien es una de las premiadas de 2022.

## Palabras clave

* CIDE
* SNI
* Romero Tellaeche
* Álvarez-Buylla
* Conahcyt

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El artículo sugiere que Claudia Sheinbaum podría aprovechar las debilidades de los personajes heredados de la administración anterior para fortalecer su posición.

La filtración de datos personales del periodista Héctor de Mauleón por parte del INE y el sobrevuelo de un dron en su domicilio son los temas más importantes.

Un dato importante es la acusación directa al secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, como líder del grupo criminal "La Barredora".