Publicidad

## Introducción

El texto de Se Comenta del 10 de julio de 2024 aborda dos temas principales: la polémica suscitada por las declaraciones de la comisionada del Infoem, Guadalupe Ramírez Peña, sobre la reforma judicial en el Estado de México, y la controversia generada por la sesión fotográfica de la presidenta de la Codhem, Myrna García Morón, tras la liberación de una mujer mediante amnistía. El texto critica la actitud de ambas funcionarias, acusándolas de buscar protagonismo y de actuar de manera poco ética.

## Resumen con viñetas

* Guadalupe Ramírez Peña, comisionada del Infoem, ha generado controversia al criticar a quienes impulsan la reforma judicial en el Estado de México, calificándolos de "ignorantes" y "nefastos".
* La comisionada ha sido criticada por su postura, ya que la reforma judicial cuenta con el apoyo de la presidenta electa, la gobernadora y el secretario general de gobierno del Estado de México.
* Myrna García Morón, presidenta de la Codhem, ha sido acusada de buscar protagonismo al posar para fotos con familiares menores de edad tras la liberación de una mujer mediante amnistía.
* La sesión fotográfica ha sido criticada por exponer a la mujer liberada a una posible revictimización y por involucrar a menores de edad en una situación delicada.
* El texto critica la actitud de ambas funcionarias, acusándolas de buscar protagonismo y de actuar de manera poco ética.

## Palabras clave

* Infoem
* Codhem
* Guadalupe Ramírez Peña
* Myrna García Morón
* Reforma judicial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación directa al secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, como líder del grupo criminal "La Barredora".

El Departamento de Transporte de Estados Unidos está proponiendo retirar la inmunidad antimonopolio a la alianza Aeroméxico-Delta.

La novela "Santa" ha sido adaptada al cine en cuatro ocasiones y a la televisión en una serie de 14 episodios.