## Introducción

El texto escrito por Joaquín López-Dóriga el 10 de julio de 2024, titulado "No ven más allá de sus pantallas celulares", analiza la sucesión presidencial en México y las implicaciones del cambio de gobierno para el futuro del país. El texto explora la relación entre López Obrador y Claudia Sheinbaum, la nueva presidenta electa, y cómo se desarrollará el poder dentro del partido Morena.

## Resumen con viñetas

* López Obrador dejará la presidencia el 1 de octubre, pero no se retirará completamente de la vida pública.
* Sheinbaum se convertirá en la nueva presidenta, pero su relación con López Obrador será crucial para su gobierno.
* López Obrador seguirá teniendo influencia en el partido Morena y en el gobierno, aunque no tenga un cargo oficial.
* Sheinbaum tendrá que definir su relación con López Obrador y con el partido Morena para consolidar su liderazgo.
* Alfonso Ramírez Cuéllar, cercano a Sheinbaum, ha prometido que no habrá políticos ni militantes de Morena en el Poder Judicial.

## Palabras clave

* Morena
* López Obrador
* Claudia Sheinbaum
* Sucesión presidencial
* Poder

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El artículo critica fuertemente al "Ministro de Harvard" por no cumplir con el mandato constitucional de impartir justicia de manera pronta y expedita.

La principal preocupación es la posible manipulación y falta de transparencia en la elección de la nueva federación de natación.

La inclusión de Ubaldo y Adita Hurtado Olascoaga, hermanos de los líderes, en las sanciones económicas revela una estructura operativa más compleja de La Nueva Familia Michoacana.

La reforma judicial aprobada en septiembre de 2024 ha despertado más dudas que certezas.