## Introducción

El texto, escrito por Luis García Abusaíd el 10 de julio de 2024, es un análisis crítico de la Asamblea Nacional del PRI celebrada el 7 de julio, donde se modificaron los estatutos para permitir la reelección de Alejandro Moreno como presidente del partido. El texto destaca la polémica naturaleza de la asamblea y las reacciones de los asistentes, utilizando un tono sarcástico y mordaz para cuestionar la legitimidad de las decisiones tomadas.

## Resumen con viñetas

* Alejandro Moreno, presidente del PRI, convocó a una Asamblea Nacional para modificar los estatutos del partido, permitiendo su propia reelección y la de la secretaria general, Carolina Viggiano.
* La asamblea se llevó a cabo a pesar de que el proceso electoral del 2 de junio aún no había finalizado, violando las normas del partido.
* Los cambios estatutarios fueron aprobados por mayoría, utilizando un método de votación a mano alzada que no está permitido por los estatutos del PRI.
* El texto incluye un discurso ficticio de Alejandro Moreno, donde critica a los "esquiroles" del partido y menciona eventos del pasado como el Pemexgate y el asesinato del candidato presidencial, sin mencionar las derrotas electorales recientes del PRI.
* El autor utiliza un tono sarcástico para cuestionar las acciones de Moreno y la reacción de los asistentes a la asamblea, incluyendo a Rogelio Montemayor Seguy y Manlio Fabio Beltrones.

## Palabras clave

* PRI
* Alejandro Moreno
* Asamblea Nacional
* Estatutos
* Reelección

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

Un dato importante es la posible "turismo parlamentario" de Gerardo Fernández Noroña con fondos públicos.

El Plan México busca generar al menos 500 mil empleos directos en 2025 a través de la aceleración de la obra pública.

La recontratación de Irene Báez en PEMEX a pesar de haber sido removida por irregularidades es un ejemplo clave de la problemática.