## Introducción

El texto de Raudel Ávila, publicado el 10 de julio de 2024, analiza la situación actual del PRI y su papel en el panorama político mexicano. Ávila argumenta que el partido ha perdido su función tradicional de competir por el poder y se ha convertido en un instrumento al servicio del gobierno en turno, similar a lo que ocurrió con el PRI capitalino durante el gobierno del PRD en la Ciudad de México.

## Resumen con viñetas

* Ávila compara la situación actual del PRI nacional con la del PRI capitalino durante el gobierno del PRD, liderado por Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.
* El PRI capitalino, bajo el liderazgo de Gutiérrez de la Torre, se convirtió en una "oposición" ficticia que servía para legitimar las acciones del gobierno del PRD.
* El PRI nacional, bajo el liderazgo de Alejandro Moreno, está repitiendo el mismo patrón, ofreciendo su apoyo al gobierno de Morena a cambio de beneficios para sus dirigentes.
* Ávila argumenta que el PRI ya no busca ganar elecciones, sino servir al régimen y enriquecer a sus dirigentes.
* El autor considera que el PRI podría desaparecer si deja de ser funcional para el gobierno de Morena, pero mientras siga siendo útil, el partido seguirá existiendo.

## Palabras clave

* PRI
* Morena
* PRD
* Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre
* Alejandro Moreno

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

Un dato importante es la posible "turismo parlamentario" de Gerardo Fernández Noroña con fondos públicos.

El Plan México busca generar al menos 500 mil empleos directos en 2025 a través de la aceleración de la obra pública.

La recontratación de Irene Báez en PEMEX a pesar de haber sido removida por irregularidades es un ejemplo clave de la problemática.