México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Huachicol ⛽, México 🇲🇽, Pemex 🛢️, AMLO 👨💼, Sheinbaum 👩💼
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Huachicol ⛽, México 🇲🇽, Pemex 🛢️, AMLO 👨💼, Sheinbaum 👩💼
Publicidad
El texto de Carlos Fernández-Vega, publicado el 1 de Julio de 2025, analiza la evolución del combate al huachicol en México, desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador hasta la actualidad, destacando tanto los éxitos iniciales como el resurgimiento y sofisticación de este delito.
El huachicol creció un 20,000% durante los sexenios de Fox, Calderón y Peña Nieto.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia y sofisticación del huachicol, a pesar de los esfuerzos iniciales del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, así como la posible complicidad de funcionarios públicos, lo que sugiere que el problema es más profundo y difícil de erradicar. El trágico incidente de Tlahuelilpan, Hidalgo, donde murieron 140 personas, es un claro ejemplo de las consecuencias devastadoras de este delito.
La rápida respuesta inicial del gobierno de Andrés Manuel López Obrador al implementar un plan urgente que logró reducir significativamente el huachicol en sus primeros meses. Además, se destaca la investigación en curso sobre la posible participación de funcionarios públicos y la desarticulación de bandas criminales, lo que demuestra un compromiso por llegar al fondo del problema.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el hallazgo del cuerpo de la maestra jubilada Irma Hernández Cruz en Veracruz, después de que la gobernadora Rocío Nahle declarara que iban a buscarla.
El Ajusco es el lugar con más jornadas de rastreo de personas desaparecidas en la Ciudad de México.
El texto revela que 103 ciudadanos han sido sancionados por violencia política de género, según el Registro Nacional de Personas Sancionadas.
Un dato importante es el hallazgo del cuerpo de la maestra jubilada Irma Hernández Cruz en Veracruz, después de que la gobernadora Rocío Nahle declarara que iban a buscarla.
El Ajusco es el lugar con más jornadas de rastreo de personas desaparecidas en la Ciudad de México.
El texto revela que 103 ciudadanos han sido sancionados por violencia política de género, según el Registro Nacional de Personas Sancionadas.