Guárdanos de la Guardia
Catalina Perez Correa
El Universal
México 🇲🇽, Guardia Nacional 👮, Militarización 🪖, Abusos 🚨, Opacidad 🕶️
Catalina Perez Correa
El Universal
México 🇲🇽, Guardia Nacional 👮, Militarización 🪖, Abusos 🚨, Opacidad 🕶️
Publicidad
El texto de Catalina Perez Correa, publicado el 1 de Julio de 2025, analiza las implicaciones de la creciente militarización de la seguridad pública en México, particularmente a través de la Guardia Nacional (GN). La autora expone una serie de preocupaciones sobre la falta de controles civiles, la opacidad y los antecedentes de abusos cometidos por miembros de la GN, así como los riesgos que implica otorgar a esta institución facultades de espionaje y participación en la política electoral.
Entre 2019 y abril de 2022 se registraron 8,656 denuncias contra elementos de la Guardia Nacional.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la falta de controles civiles y la opacidad en la Guardia Nacional, lo que, sumado a los antecedentes de abusos y la creciente militarización, representa un riesgo para los derechos fundamentales de los ciudadanos, especialmente ante la posibilidad de que la institución adquiera facultades de espionaje y participación en la política electoral.
No se identifican aspectos positivos directos en el texto. Sin embargo, la denuncia pública y el análisis crítico de la situación pueden ser considerados como un esfuerzo por visibilizar los problemas y promover un debate informado sobre la seguridad pública en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El déficit comercial con China en el primer semestre del año alcanzó los 57 mil 536 millones de dólares, la cifra más alta con cualquier país.
La presencia de Adán Augusto López en el Senado desató una fuerte controversia.
El texto critica la politización del tema de salud y la falta de presupuesto adecuado para resolver el desabasto de medicamentos.
El déficit comercial con China en el primer semestre del año alcanzó los 57 mil 536 millones de dólares, la cifra más alta con cualquier país.
La presencia de Adán Augusto López en el Senado desató una fuerte controversia.
El texto critica la politización del tema de salud y la falta de presupuesto adecuado para resolver el desabasto de medicamentos.